Comienzan las clases! Con estímulos de 60 minutos. No hay una frecuencia impuesta, vos elegís! Primera clase de prueba, para ver si a ambos nos cierra trabajar juntos. El precio es el mismo del todo el 2024: $18000
Trabajo desde la pandemia con esta modalidad en linea. Ventajas que voy encontrando: 1) Comodidad del hogar. 2) Documentar.: se puede grabar partes de la clase y sacar fotos, para ver como tocamos. 3) Cuaderno: usar el historial de conversación(términos, instrucciones, etc) 4) Partituras: enviar partituras. Poner arcos, compartiendo la pantalla; señalar partes.
Es conveniente tener un parlantito y un micrófono. Y siempre mejor desde una compu.
P.d.: el programa que uso es el Teams, que viene con Windows, y es el inventor de la videollamada. No es necesario tener cuenta, ni tenerlo instalado, se abre la llamada desde cualquier explorador de internet:
con factura monotributo, pago por transferencia bancaria
Las clases se pueden grabar, usar la herramienta de tomar fotos, ver videos de internet juntos, con sonido o sin, pasar partituras desde el mismo programa, o hacer dibujos, y hasta compartir la pantalla. No es lo mismo que presencial, pero dado que no dispongo del lugar, he optado por esta opción por el momento.
Estaré dando clases particulares, con una clase de prueba gratuita, únicamente por el programa de tele-llamadas Skype, no presencial.
Las clases duran 1 hora, a agenda abierta o con un horario regular a convenir. Actualizo la tarifa cada 6 meses con la Calculadora de inflación del INDEC. Por lo tano, la tarifa del 1 de enero al 31 de julio de 2024 es $11450.
Estaré dando clases particulares, con una clase de prueba gratuita, únicamente por el programa de telellamadas Skype. Sin excepción, no estoy dando presencial.
Las clases duran 1 hora, a agenda abierta o con un horario regular a convenir. Actualizo la tarifa con la siguiente herramienta: Calculadora de inflación del INDEC. Por lo tano, la tarifa del 1 de julio al 31 de diciembre2023 es $5550.
Todos los niveles y a partir de los 15 años. Los espero!
Bariloche: Carreras participó del lanzamiento oficial del FIMBA 2023
La Gobernadora Arabela Carreras participó hoy de la presentación del Festival Internacional de Música (FIMBA), que tendrá lugar entre el 19 y el 28 de mayo en Bariloche. Durante diez días residentes y turistas podrán disfrutar de la mejor música del mundo con entrada libre y gratuita.
Fecha: 8 de mayo de 2023
Junto a artistas locales, Carreras participó de la presentación del FIMBA 2023. Cr“édito foto: Laura Toso.
La Mandataria oficializó el lanzamiento del evento esta mañana en el teatro La Baita y estuvo acompañada por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, el director Artístico y Musical de la Filarmónica de Río Negro, Martin Fraile y la jefa de Gabinete del Municipio local, Marcela Abdalá.
El evento reunirá a más de 150 artistas de Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Chile además de reconocidos músicos argentinos. Con una fuerte presencia provincial también entraran en escena 100 artistas rionegrinos de Bariloche, General Roca, Viedma, y El Bolsón, entre otras localidades.
En este marco, la Gobernadora remarcó que “creo que es un orgullo, Bariloche tiene una historia con la música de primer nivel, y por eso el FIMBA tuvo un rápido reconocimiento en la agenda de los músicos y periodistas especializados nacionales e internacionales”.
“Concebimos a la cultura como un ámbito de producción por lo cual observamos cómo se inserta en la cadena económica de nuestra región, de nuestra provincia, toda la actividad cultural ya sea artística como artesanal”, agregó.
Por su parte, Avalos manifestó que “nosotros hemos trabajado mucho y sabemos lo que significa para un artista llegar a un escenario. Esto tiene que ver con la posibilidad de mostrar y expresar del actor cultural, algo tan importante que es aquello que el artista quiere decir. Por eso el FIMBA jerarquiza sus trabajos, su expresión, jerarquiza a Bariloche y la Provincia”.
Finalmente Fraile, explicó que “esta edición también marca un desarrollo nuevo en cuanto al lugar preponderante que va a tener el centro de arte, ciencia, tecnología e innovación. Allí vamos a hacer lo que llamamos las noches del FIMBA, arrancaremos a las 8 y terminaremos a las 12; Y allí van a confluir artistas del ámbito local, nacional e internacional”.
Un total de 250 artistas brindaran sus shows en más de 30 conciertos, entremezclando sus acordes y saberes musicales con los distintos ensambles de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Río Negro.
Habrá cinco escenarios que en varias ocasiones brindarán conciertos de forma simultánea: el Teatro La Baita, el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (ex Puerto San Carlos), el Camping Musical Bariloche, Estación Araucanía, Camping Musical Bariloche y la Iglesia Catedral.
Paulinho Moska (Brasil), Nahuel Pennisi, Fernando Cabrera (Uruguay), Nano Stern (Chile), Rodolfo Mederos, Mizzou New Music Ensemble (EE.UU), Guillo Espel Cuarteto, Anacrusa XXI, el grupo Antigua Camera UCASAL, Shenandoah Conservatory Symphony Orchestra (EEUU), Ensamble Vocal Aurigae, Paola Bernal, Florencia Nuñez (Uruguay) y la pianista Lorena Eckell, serán algunos de los artistas internacionales que dejaran su impronta en esta nueva edición del FIMBA.
Creado en 2018, el Festival es organizado por el Gobierno de Río Negro y continúa consolidándose en la agenda musical nacional e internacional como un espacio de encuentro de diversidad de lenguajes y estéticas musicales.
Es importante destacar que participan del Festival organizaciones de la comunidad como la Asociación Civil Músicos en Bariloche, (MUEBA), Fundación San José Obrero (elaboraran las viandas para los artistas del festival ya que producen una excelente gastronomía), los alumnos de la Escuela de Hotelería y Gastronomía, la Escuela de oficios, y la Cooperativa Hacedora de Arte.